- Publicidad -


La Cámara de Diputados comenzó a debatir en comisión un proyecto denominado “Boleta limpia’ que establece eliminar de la boleta de luz la tasa provincial (que hoy se encuentra suspendida por un año) y la eliminación de la sobretasa que perciben los municipios. Esta semana, la comisión de Energía de la Cámara de Diputados trató un proyecto de ley que modifica el Artículo Nº 74 de la Ley 8

Como medida económica que favorezca a los usuarios, entrerrianos y entrerrianas que día a día trabajan para salir adelante de esta gran crisis económica, que viene de años y se vio agravada en el último tiempo, es que proponemos la eliminación de la tasa provincial que hoy se encuentra suspendida por un año, y la eliminación de la sobretasa que perciben los municipios”, señaló el diputado Carlos Damasco (Fe y Libertad), autor de la iniciativa.

- Publicidad -



“Se trata del proyecto denominado ‘Boleta limpia’ que persigue quitar los impuestos provinciales y municipales de la factura de la luz. Consideramos que ese dinero podría recaudarse de otra forma”, indicó luego el legislador provincial.

Una de las conclusiones de la Comisión fue hacer otra reunión el martes 3 de julio para invitar a diferentes intendentes de la provincia a fin de que puedan realizar sus aportes.
“Miles de entrerrianos verían una disminución en el costo de la factura de energía si se eliminan los impuestos provinciales y las tasas municipales: la reducción rondaría el 40%. Lo que menos queremos es desfinanciar a los municipios y a la provincia, pero creo que debemos hacer un esfuerzo para darle un alivio a los ciudadanos”, indicó el legislador.


Creación de la Administradora Energía SA
Otro de los proyectos abordados, de autoría del diputado Juan José Bahillo, contempla la creación de la Administradora Energía S.A que sería la empresa que compre la energía a la represa hidroeléctrica de Salto Grande y la que se la venda a Enersa y a las diferentes cooperativas de la provincia.


El objetivo es lograr que Salto Grande tenga un mejor precio del costo de su energía y que los entrerrianos puedan comprar a un mejor valor. (APFDigital)

Dejar respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here