- Publicidad -


La actividad consistió en la visita al Parque Ambiental, forestación y timbreo por los barrios a modo de sensibilización sobre la jornada

En el marco de actividades de concientización por el Día del Ambiente, este miércoles se llevó a cabo una jornada de forestación con especies autóctonas en la ‘Plaza Del Progreso’. Se trata de un espacio público intervenido y creado mediante el Programa ‘La Plaza de Mi Barrio’, que está ubicado en la manzana número 501, delimitada por las calles Las Acacias, Los Fresnos, Los Lapachos y Los Aromos, en Barrio San Cayetano.

- Publicidad -


De la actividad participaron estudiantes y docentes del nivel secundario de nuestra ciudad, junto a integrantes del equipo de gobierno.

La Secretaria de Infraestructura y Ambiente, Bettina Hofer, destacó la importancia de la plantación, pero también el cuidado y respeto que debemos tener por cada una de las especies. Mientras que la Subdirectora de Ambiente, Andreina Schmunk hizo referencia a la participación de los jóvenes en esta convocatoria. “Se entusiasmaron mucho con la propuesta. Ellos tienen una mirada muy importante de la parte ambiental”.

Otras actividades de concientización fue la visita al Parque Ambiental, el timbreo en los barrios de Crespo y charlas de sensibilización.

En la primera actividad los chicos de la Escuela Privada de Educación Integral Nº 11 ‘Remedios Escalada de San Martín’, visitaron la Planta de Tratamiento de Residuos ubicada en el Parque Ambiental y separados en grupos realizaron el pesado, empaquetado y sellado del compost que luego venden como abono orgánico para las plantas. Este trabajo que se lleva a cabo en conjunto entre institución educativa y Municipio, se realiza hace más de dos décadas. Además de generar ingresos económicos, permite que los chicos y jóvenes sean parte de esta cadena de producción y fortalezcan sus capacidades y vínculos con sus compañeros.

Otra acción fue la recorrida y timbreo en barrio San Cayetano, donde entregamos material gráfico y dialogamos con los vecinos sobre la importancia de las separación de residuos en nuestros hogares, según el origen de los mismos: orgánicos, inorgánicos y sanitarios.

Por último, junto al Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA), se visitó la Escuela Secundaria N° 61 ‘Juan Chassaing’ de Colonia Merou, donde se llevó adelante un taller sobre compostaje y la importancia de la Gestión Integral de Residuos Sólidos Urbanos.

SOLNoticias

 

Dejar respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here