Inicio Provinciales Denuncian cobro de coimas en un puerto de la provincia

Denuncian cobro de coimas en un puerto de la provincia

13
0
- Publicidad -


La empresa concesionaria del Puerto de Concepción del Uruguay quebró y denunció en la Justicia que el Instituto Portuario le cobró coimas por 30.000 dólares.

El ex concesionario del Puerto de Concepción del Uruguay, José Uriburu, denunció ante la Justicia al ex presidente del Ente Portuario, Carlos María Scelzi y al ex titular del Instituto Portuario Provincial. Asegura que les pagó coimas en dólares y que armaron causas “truchas” para sacarlo del negocio.

- Publicidad -


“Le pagué US$30.000 en el Faro a (Carlos María) Scelzi”, indica la explosiva denuncia presentada el 26 de abril que reprodujo El Miércoles Digital.

La empresa encargada del depósito del Puerto de Concepción del Uruguay entró en quiebra hace pocos días y dejó 30 personas sin trabajo. La novedad se conoció a principios de esta semana.

Luego se supo que el abogado Uriburu, antes, había denunciado judicialmente una trama de coimas pagadas en dólares para prorrogar la concesión, maniobras fraudulentas para alejar a concesionarios o favorecer a otros y cooperativas truchas.

El empresario acusó que Cabrera y Scelzi promovieron “juicios laborales armados” que resolvía convenientemente el destituido juez laboral Eduardo Flores. “De manera coordinada entre el Ente Autárquico de Concepción del Uruguay y la justicia laboral se pusieron de acuerdo y me clausuraron la empresa”, aseveró.

Corrupción en el puerto

Sobre Cabrera dijo que lo citó “al bar RYS” de La Histórica. “Me pide US$20.000 para repartir a cambio de la prórroga de mi permiso de uso del predio donde opera mi empresa”, expresó Uriburu.

En relación al quiebre de la empresa que operaba depósito fiscal de la Terminal del Puerto de Concepción del Uruguay, el abogado alegó que «no había plata, no había trabajo, y seguían pidiendo coimas”.

Uriburu recordó que creó una empresa de silos (Jointek Agro), “pero siempre apareció la mano de Carlos María Scelzi». El funcionario local era encargado de autorizar el uso de silos del puerto a través de un consejo ad hoc. Según Uriburu, en 2021 le pagó “los primeros 10,000 dólares”. También apuntó en el cobro a “una persona socia” de Scelzi: Gastón Alfredo Tallone, “quien está vinculado con el narcotráfico en Concepción del Uruguay”, se despachó el abogado.

En particular sobre Cabrera precisó que “en la primera charla que tiene conmigo me pide 80.000 dólares. Lo grabé y lo tengo grabado», aseveró.

El letrado se presentó en la Fiscalía de Concepción del Uruguay pero acusó que no obtuvo respuestas acordes a la gravedad de la denuncia. “No hicieron absolutamente nada por el momento, ya hace dos semanas que lo denuncié y nadie me llamó”, expresó en declaraciones radiales que cita El Miércoles.

El abogado también se comprometió a aportar para la investigación «audios de Whatsapp, chats, conversaciones grabadas».

Contra el Fiscal de Estado

Uriburu involucró incluso al Fiscal de Estado de la provincia, Julio Rodríguez Signes. “Scelzi me dijo ‘al fiscal Rodríguez Signes te lo saqué yo de encima, se estaba por quedar con tu empresa’, ese audio lo tengo grabado”, consta en la denuncia.

Julio Rodríguez Signes se defendió de la acusación. En diálogo con radio Plaza, el fiscal argumentó que la quiebra de la empresa fue por problemas financieros y no manipulaciones judiciales. Además, señaló que la Justicia entrerriana no opera como acusó Uriburu.

«Si esta persona ha hecho una denuncia penal realmente es una oportunidad para que en un proceso se reconstruya la verdad de los hechos», dijo el abogado del Estado.

Dejar respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here