- Publicidad -


Organiza la propuesta Fundación LAR en el marco del Día del Cooperativismo. Detalles de la iniciativa y datos a tener en cuenta.

 

- Publicidad -


Fundación LAR es una institución de bien público que nació en 2019 para promover acciones vinculadas a valores cooperativos. Proyectos, programas y objetivos se van cumpliendo, con la continuidad de un trabajo ordenado.

La Fundación intenta ser un ámbito que contribuya a la educación, innovación productiva y generación de redes para el desarrollo socioeconómico y cultural de diversas comunidades adonde está afincada LAR, apostando a fortalecer vínculos.

Funciona en calle Rivadavia 1627 (Rivadavia y Roque S. Peña, arriba de la Veterinaria LAR), de 8.00 a 16.30, de lunes a viernes. Interesados también pueden comunicarse al 3434066611 o a través de las redes sociales: @fundacionlar

El sábado 6 de julio a partir de las 16.00, en el Salón del Colegio Sagrado Corazón y en el marco del Día del Cooperativismo, entregarán el Premio Anual Las Artes y el Cooperativismo, participando escuelas primarias de localidades donde hay sucursales de LAR y su ejido.

Este año la disciplina es ‘Danzas folclóricas’, para visibilizar así valores cooperativos. Se hizo una preselección por sorteo y hay premios de mucho valor para las escuelas ganadoras, siendo de $300.000 para la que obtenga el primer premio y de $150.000 para la segunda.

El evento arranca a las 16.00 pero las escuelas deberán estar presentes a las 15.30, para ultimar detalles organizativos y arrancar a horario las presentaciones, teniendo en cuenta que es un evento de varias horas por la cantidad de establecimientos educativos de toda la zona que estarán participando. Será una tarde dinámica, ágil y entretenida.

 

Participantes

Se fueron cursando invitaciones para que las instituciones interesadas pudieran confirmar su interés. Entre las anotadas se hizo un sorteo ante escribano público el 31 de mayo para definir las ocho que participarán por los premios en el Salón del Colegio Sagrado Corazón.

El sorteo se realizó debido al número de inscripciones, que excedió el cupo establecido en las bases del concurso. Este evento, que se realiza por tercer año consecutivo, reunió a representantes de las escuelas inscriptas, algunas de manera presencial y otras virtualmente a través de Google Meet, con el objetivo de garantizar un proceso transparente y equitativo.

Durante el sorteo estuvieron autoridades de Fundación La Agrícola Regional: la Doc. Stella Maris Yedro, Vicepresidenta del Consejo de Administración; Mg. Edith Jacobi; Secretaria del Consejo de Administración; y la Lic. Natalia De Noni, Directora de la Fundación. Además, se contó con la presencia del escribano Maximiliano Canga, quien garantizó la transparencia del proceso.

El orden del listado es el que quedó definido por sorteo, siendo también el que se utilizará para la presentación en escenario de cada establecimiento: Escuela NINA N° 57 Maestro Linares Cardozo de General Ramírez; Colegio Sagrado Corazón de Crespo; Escuela Normal Superior N° 4 Dr. Antonio Sagarna de Nogoyá; N° 101 Santa María de Diamante, NINA N° 13 Blanco Encalada de General Ramírez y N° 1 Carlos María de Alvear de Nogoyá.

Todas las escuelas fueron notificadas, tanto las que entraron por sorteo como la que quedaron afuera. A las que serán parte del evento desde la Fundación ya les enviaron bases y condiciones, además de un dossier relacionado con el cooperativismo, sus principios y valores, para que puedan, con tiempo, ir armando las presentaciones.

 

Valores

Se contará con la presencia de miembros del Consejo de Administración de la Fundación La Agrícola Regional, invitados especiales y funcionarios de LAR, quienes apoyan institucionalmente la propuesta.

Habrá un jurado calificador designado especialmente por la organización para que sea una premiación justa, a cargo de entendidos en la temática.

Las escuelas deleitarán al público con sus producciones, todas reflejando valores y principios cooperativos, como la ayuda mutua, la igualdad, la equidad, la solidaridad y la responsabilidad. Se involucrarán diversas expresiones artísticas, pudiéndose combinar con música, recitado, teatro y relaciones, revalorizando la creatividad y fortaleciendo lazos entre integrantes de cada institución educativa, así como con las otras instituciones participantes.

Vale decir en relación a los puntajes, que en caso de empate se priorizará según el ítem ‘representación de los valores cooperativos’ en primera instancia, habiendo otros aspectos, en un orden establecido, para una hipotética definición empardada. Cada presentación reflejará el compromiso con la equidad y la inclusión.

Como dato aleatorio, vale sumar que habrá servicio de cantina a cargo de estudiantes del Profesorado de Educación Física que se dicta en el Colegio Sagrado Corazón y que durante la jornada se presentará el Grupo de Danzas de IMEFAA.

Así, el arte y la creatividad unen en esta celebración de la diversidad y la igualdad de oportunidades, entendiendo que la cooperación es clave para construir una sociedad más justa y solidaria.

Dejar respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here