- Publicidad -


Lo organiza la Academia de Baile Holi Dance este sábado en El Castillo. Esperan más de 700 personas de diferentes provincias.

 

- Publicidad -


Este sábado 15 de junio desde las 12.00 en el Salón Castillo se llevará a cabo el 3er. encuentro de danzas nacional organizado por la Academia de Baile Holi Dance, que dirige la Prof. Tamara Zapata.

Participarán, además de las locales, delegaciones que llegarán desde distintos puntos de la provincia, trayendo distintos ritmos y estilos. Acompañarán la propuesta Serendipia Arte en movimiento (Crespo), Escuela de baile (Crespo), Estudio de Danza de Lorena Almirón (Valle María), Academia Go Dance (Aldea Spatzenkutter), Ritmos MDL (San Benito), Escuela de baile Marisol (Victoria), Eclipse academia (Gral. Ramírez), Start Dance (Rosario), Academia Bailar y ser feliz (Diamante), Talleres municipales Centro Cultural La Estación (Crespo), Academia de Baile Holi Dance (Crespo) y Star Dance María Grande.

Zapata confirmó que “Este año contamos con pantalla LED sobre el escenario, apostando a seguir mejorando la calidad del espectáculo. Habrá servicio de cantina y muchos sorteos de comercios locales. Además, tendremos un sorteo especial al finalizar y es un viaje para dos personas al Tigre, que aportará la empresa Turismo Balori”

Las entradas anticipadas se van vendiendo a buen ritmo con un costo de $4.000. En puerta costarán $5.000 y menores de 10 años no abonan el ingreso, lo mismo que los participantes, que solo pagan la inscripción.

Expectativas

“Tuvimos alrededor de 700 personas en las ediciones anteriores y esperamos más gente ahora porque se van sumando más delegaciones de diferentes lugares. Este año nos acompaña la Municipalidad de Crespo, que apoya el evento y el intercambio cultural, para que podamos seguir creciendo y hacer más visible lo que se hace en esta ciudad. Siempre estamos pensando en hacer algo más grande, tal vez un evento de varios días, con clases especiales, capacitaciones, algo dinámico y rico, con más convocatoria lógicamente. La idea es cerrar una nueva fecha, porque hay muchas academias con las que hacemos intercambios de participación, y en esta oportunidad se les complica por cuestiones de agenda asistir, por lo que no descartamos algo nuevo posiblemente para el 23 de noviembre. No está confirmado, pero posiblemente lo haremos”, adelantó la entrevistada.

Explicó que “La idea es arrancar al mediodía, pero desde un rato antes en camarines se irán preparando los grupos. Minutos antes de las 12.00 abriremos el lugar al público, con la idea de terminar alrededor de las 16.00. Será muy dinámico y entretenido”, vaticinó. Y remarcó que “No es una competencia, es un encuentro para mostrar lo que las diferentes academias y grupos vienen haciendo. Todos los participantes reciben su reconocimiento. No se evalúa, no hay puntajes ni podios, se premia el participar. Todos se llevan un recuerdo. Y habrá presentes especiales para los profesores”, comentó la entrevistada.

Detalles

En el escenario habrá bailarines, varones y mujeres, de diversas edades, desde pequeños hasta adultos mayores que no pierden las ganas de bailar y recrearse. Algunas se presentan de manera solista, otras en parejas y también hay grupos.

Destacó que “Tenemos un rango etario muy amplio en cuanto a las participaciones. Hay alumnas desde los 2 años hasta más de 60 en algunos casos, bailando diferentes estilos y disciplinas”.

Habrá cantina a cargo del grupo de padres de Holi Dance, quienes ofrecerán un menú variado, teniendo en cuenta el horario del encuentro. “Tendremos venta de tortas fritas, hamburguesas, panchos, choripanes, papas fritas, tortas materas, aguas saborizadas, gaseosas, cerveza, agua caliente, agua mineral, entre otras cosas”, dijo Zapata.

Delegaciones

“Nos vienen acompañando desde otros eventos Serendipia, Arte y Movimiento de Mile Weiss, la Escuela de Baile de Sole Álvarez, que en esta oportunidad vendrá con un grupo a cargo de la Prof. Milagros Bernat, todas de Crespo. También vuelve Estudio de Danzas de Valle María, a cargo de Lorena Almirón; la Escuela de Baile de Marisol Sánchez de Victoria, quienes ya estuvieron en anteriores oportunidades; lo mismo que Star Dance, de María Grande, a cargo de Eve Vogel, que estuvo en el primero, no pudo estar en el segundo y vuelve ahora”, dijo.

“Las academias que se suman este año son Go Dance de Spatzenkutter; Ritmos MDL de San Benito; Eclipse de Ramírez, Star Dance de Rosario, a cargo de Emilio Godoy; lo mismo que Bailar y ser feliz de Diamante y que el Centro Cultural la Estación de Crespo. En este caso, son alumnas mías, pre adolescentes, del Taller de Ritmos que proponemos desde la Municipalidad. Estuvieron en otros eventos, pero por primera vez estarán en este encuentro”, agregó.

Como novedad, Zapata destacó que “Nos estará acompañando Paraná Digitales, cuyos fotógrafos imprimen las fotos en el momento. Podrán comprarlas instantes después de cada coreografía”.

Dejar respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here