- Publicidad -


Detalles de proyectos que empiezan a hacerse realidad luego de los anuncios.

 

- Publicidad -


El Intendente de Aranguren Luis Siebenlist, junto al Secretario de Gobierno, Ramiro Muñoz, abordaron temas vinculados al loteo del terreno municipal ubicado en el Barrio Sur, avance de obras para dotarlo de servicios, proyecto de ordenanza y festejos por los 116 años de Aranguren.

En el Proyecto de Ordenanza que se enviará al Concejo Deliberante, referido al loteo municipal en el Barrio Sur, está contemplada la venta por remate público. Siebenlist, expresó qué: “Estamos realizando trabajos para llevar los servicios correspondientes y vamos a elevar el Proyecto de Ordenanza al Concejo para trabajar sobre la Venta por Remate Público de los lotes que están previstos, que son 38. Ya avanzamos con los servicios de cloacas y agua potable para que cuando esté para la venta ya cuente con un grado de avance importante de obras, lo que es una obligación de parte nuestra como ente municipal, de tener la provisión de la infraestructura esencial como electricidad, agua y cloacas”.

“Vamos a esperar su tratamiento en el recinto y aguardamos lo antes posible tener la posibilidad de disponer de tierras en oferta para la venta por remate para ciudadanos, vecinos o gente que quiera establecerse en la localidad. Es una oportunidad para que nuestro pueblo continúe poblándose, generando este desarrollo inmobiliario, porque para que avance una localidad es imprescindible tener un desarrollo en la parte inmobiliaria, con la posibilidad de acceder a terrenos con su correspondiente documentación y una inversión segura porque desde el primer momento van a contar con la correcta documentación. También queremos que sean accesibles porque la demanda es grande y los recursos no son abultados. En total, para este loteo, se ocupará poco más de una hectárea y en total el terreno adquirido en la gestión anterior es de 8 hectáreas y media aproximadamente”, explicó el Intendente.

 

Detalles del loteo del terreno municipal ubicado en el Barrio Sur

El Secretario Municipal, Ramiro Muñoz, expresó qué “Originalmente esas tierras se encontraban con un litigio judicial entre partes. Era una propiedad privada, un campo privado de la familia Aranguren. El intendente con su equipo logró un acuerdo común entre partes sin un fallo judicial. A su vez, parte de ese acuerdo fue la tasación fiscal para los terrenos y ahí intervino el Gobierno Provincial, a cargo de Gustavo Bordet, quien se hizo presente en febrero de 2022. Vino con parte de su equipo y fuimos invitados a participar de una reunión de Gabinete. Entre otras respuestas, nos envió el dinero suficiente para cancelar ese compromiso y que el Municipio, a través de la intervención de la Provincia, pudiera ser propietario de estos terrenos. Luego avanzamos en el proyecto en sí. Obras Públicas se puso al frente de la gestión del Proyecto de Urbanización y junto a Siebenlist y el resto del equipo trabajamos en la implementación, todo con fondos municipales. Aparte de los servicios de agua y cloacas, donde se está trabajando actualmente, también se avanzó en la elaboración y solicitud del presupuesto para el tendido de la red eléctrica con Cooperativa San Martín”.

“El objetivo de la gestión es que al momento de hacer la venta de las parcelas individuales estén equipadas con los servicios correspondientes, agua, cloacas, consolidado de calles y determinar un plazo específico e inamovible de establecimiento del servicio eléctrico, para que los lotes que se van a rematar queden equipados con todos los servicios básicos”, concluyó el Secretario de Gobierno.

 

Otros temas

Sobre el Ejido de Aranguren, Siebenlist planteó que “Tratamos de acompañar y mejorar los accesos de las distintas áreas de producción de nuestra zona. Hemos hecho un trabajo importante”. Por otro lado, reconoció que “Hay calles que necesitan intervención urgente, por lo tanto, seguimos comprando materiales para colocar y reponer o reafirmar, tanto para tránsito pesado como liviano. Tenemos que restaurar muchas arterias que han sido erosionadas por las lluvias tiempo atrás y aún no lo pudimos solucionar porque estamos abocados a mejorar la transitabilidad de los caminos en zonas rurales, donde tuvimos que enviar maquinaria y personal”, contó. Sumó como dato que “Recientemente adquirimos hormigón elaborado para la construcción de cordón cuneta”.

 

Aniversario

En la cuenta regresiva de organización de los festejos de la localidad, el presidente municipal anticipó que “Ya tenemos los grupos contratados. Es una cartelera importante y se está trabajando sobre propuestas gastronómicas. Tratamos de que sea un evento de jerarquía con respecto a otros años. Más allá de la situación económica, queremos que marquen una agenda para que nos visiten personas de la región y otras provincias, difundiendo así la parte gastronómica y la artesanía clásica. Es una forma de incentivar a nuestros artesanos. Queremos que esta fiesta se vaya insertando en la agenda local y zonal como fiesta importante”.

“Son muchos los frentes que tenemos que atender y los recursos son limitados, pero tratamos de manejarnos con prudencia en los gastos, para avanzar como localidad y también llevar soluciones al tránsito y la parte social, entre otras”, agregó.

Dejar respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here